Cómo peinar cabello rizado: 9 secretos para definir, cuidar y evitar el frizz

Cómo peinar cabello rizado 9 secretos para definir, cuidar y evitar el frizz

Cómo peinar cabello rizado: 9 secretos para definir, cuidar y evitar el frizz

Tiempo de lectura estimado: 10 minutos

Puntos clave

  • Peina tu cabello rizado mientras está mojado utilizando productos adecuados para minimizar el quiebre.
  • Divide tu cabello en secciones para facilitar la aplicación uniforme de productos y estilizado.
  • Aplica correctamente la crema de peinar según tu tipo de rizo para lograr hidratación y definición óptimas.
  • Utiliza técnicas como scrunching, fitagem, wet plopping y rake and shake para definir tus rizos de forma natural.
  • Controla el frizz evitando peinar en seco, la electricidad estática y la fricción de peines o toallas comunes.

Tabla de contenidos

1. Preparación esencial: Peinar el cabello mojado con productos adecuados

El primer paso crucial antes de peinar el cabello rizado es el manejo delicado de éste cuando está húmedo. Las hebras mojadas son más susceptibles al quiebre, por lo que al desenredar en esta fase de la ducha, se recomienda el uso de acondicionadores o cremas sin enjuague para facilitar el proceso y, a su vez, hidratar de manera efectiva los rizos.

Contar con un peine de dientes anchos o usar los dedos para desenredar es lo que la mayoría de expertos aconsejan para evitar romper o estresar la hebra capilar. Nos remitimos a las palabras de especialistas en el tema:

“Siempre aplica productos sobre el cabello mojado para mejorar la definición de los rizos y retener la humedad.”

(Fuente: GKHair)

2. Organización para facilitar el proceso: Divide el cabello en secciones

Esta técnica puede parecer sencilla, pero su importancia radica en que permite aplicar uniformemente los productos y facilita el peinado, sin olvidar zonas o mechones, sobre todo si tienes una melena abundante.

(Fuente: LeoniaHairCare)

Podemos hacer uso de ligas suaves, pinzas de plástico o incluso los dedos para separar el cabello en secciones manejables, evitando así tirones o roturas. Esta división no solo nos facilita el manejo del cabello, sino que se convierte en uno de los consejos antiencrespamiento pelo rizado, facilitando así el objetivo de evitar el frizz.

3. Aplicación correcta de la crema de peinar

Las cremas para peinar son grandes aliadas pues ayudan a hidratar, proteger y definir los rizos. Su correcta aplicación es determinante para lograr estos beneficios, por lo que distribuir uniformemente la cantidad adecuada a lo largo de las mechas es esencial.

(Fuente: GKHair)

La elección del producto también varía según el tipo de rizo. Por ejemplo, los rizos tipo 3 y 4 tienden a requerir cremas más densas y con alto poder de hidratación, mientras que las ondas o cabellos con rizos menos definidos pueden beneficiarse de cremas ligeras.

(Fuente: GKHair)

4. Técnica de desenredado: De puntas a raíz con suavidad

El desenredado, crucial en cualquier rutina para cabello rizado, se realiza preferiblemente iniciando desde las puntas y avanzando con suavidad hacia las raíces. Este método te permitirá minimizar el daño y atender de forma efectiva los temidos nudos.

(Fuentes: GKHair, LeoniaHairCare, Termix)

Para tratar esos nudos que desafían la armonía de tus bucles, puedes aplicar más acondicionador y separar con los dedos con una diligencia extra. Recordemos que el desenredado adecuado es un componente esencial en el camino para evitar el frizz en pelo rizado.

5. Modula el volumen y forma: Peina según el acabado deseado

Aquí entramos en el campo de las preferencias personales y la versátil belleza de los rizos. Tal y como sugieren profesionales, si estás buscando una mayor definición y control, es conveniente peinar y definir los rizos en la dirección en la que naturalmente caen. Por el contrario, si tu objetivo es potenciar el volumen, resulta beneficioso peinar y secar el cabello con la cabeza hacia abajo.

(Fuente: Termix)

Además de estos métodos generales, puedes ajustar la técnica según tu tipo de rizo y el efecto que buscas lograr, permitiéndote jugar y descubrir lo que mejor funciona para tu cabello rizado.

6. Activa y define con scrunching para rizos

¿Cómo se pueden definir los rizos de forma natural? Una respuesta puede encontrarse en el método de scrunching. Esta técnica consiste en amasar suavemente boca abajo las hebras de tu cabello rizado con las manos. Este proceso activa la forma natural del rizo y ayuda a reducir su volumen, aportando definición y soltura.

(Fuente: Termix)

Es importante mencionar que es crucial que utilices una toalla de microfibra o una camiseta de algodón. Estos tejidos ayudan a evitar el frizz en el pelo rizado. ¿Por qué? Su suavidad permite que las hebras deslicen sin generar electricidad estática, evitando el encrespamiento y respetando la estructura natural de cada rizo. Además, absorben el exceso de agua sin resecar el cabello, manteniendo la humedad necesaria para unos rizos saludables.

7. Fitagem técnica rizos: definición profesional en casa

Si buscas más definición en tus rizos, la fitagem técnica rizos es idónea para ti. Originaria de Brasil, se ha popularizado por producir una definición de rizos de nivel profesional en tu propia casa.

Básicamente, esta técnica consiste en dividir el cabello húmedo en secciones (fitas) pequeñas, alisar las hebras con los dedos mientras aplicas la crema de peinar y, finalmente, enrollar el mechón desde las puntas hasta la raíz.

(Fuente: LeoniaHairCare)

Este procedimiento genera una especie de “sello” que conserva la forma y la hidratación del rizo, resultando en una definición y brillo sobresalientes.

Si sientes que tus rizos necesitan un poco más de fijación, puedes sellar el resultado con un gel o mousse para cabello rizado, siempre en pequeñas cantidades para evitar una sensación pesada y grasa. No olvides difuminarlo bien en las manos antes de aplicarlo para garantizar una distribución uniforme.

8. Wet plopping método para conservar la forma y reducir el frizz

El wet plopping método es otra técnica para cuidar y peinar el cabello rizado que puedes aplicar fácilmente en tu rutina. En esencia, la técnica consiste en envolver el cabello muy húmedo con una camiseta de algodón o una toalla de microfibra justo después de salir de la ducha y dejarlo así durante un periodo de tiempo.

(Fuente: Termix)

Esto sirve para varias cosas. La primera, el roce de la tela suave con el cabello minimiza la generación de electricidad estática, lo que es vital para evitar frizz cabello rizado. La segunda, el “plopping” permite a los productos para cabello rizado penetrar y actuar de manera más eficiente, reteniendo la humedad necesaria y aportando definición a los rizos. Por último, la posición en la que queda el cabello contribuye a la creación de volumen, especialmente en la parte superior de la cabeza.

9. Rake and shake rizos: para rizos con movimiento natural

Rake and shake rizos es la última de las técnicas que queremos compartir contigo. Esta técnica trabaja en la definición de los rizos y en la generación de volumen, siendo especialmente indicada para rizos de tipo 2C a 3B.

Se la apoda “rake and shake” (rastrillo y sacudida en español) porque consiste en utilizar los dedos a modo de rastrillo para distribuir los productos capilares de manera uniforme a través de cada sección del cabello. Luego, se cerrará la mano y se sacudirá suavemente el segmento de cabello para activar la formación natural de los rizos.

Consejos finales y adaptación a tu tipo de rizo

Al final de la jornada, no existen fórmulas mágicas sobre cómo peinar cabello rizado. Lo más importante es que escuches a tus rizos y comprendas lo que necesitan. Probablemente debas realizar un poco de ensayo y error hasta descubrir qué productos y técnicas son los más adecuados para ti.

Recuerda siempre que los rizos son por naturaleza más secos que otras texturas de cabello. Así que una de las claves principales para evitar el frizz en pelo rizado y obtener un peinado saludable y definido es mantenerlos hidratados. Considera adquirir productos hidratantes de alta calidad que sean adecuados para tu tipo de rizo.

Conclusión

Peinar el cabello rizado es, sin lugar a duda, un desafío lleno de aprendizajes y de autoconocimiento. Debemos entender que cada melena es única y que, en ese sentido, lo más importante es descubrir qué es lo que mejor funciona para ti. La rutina para cabello rizado perfecta es la que te permite definir y cuidar tus rizos, al mismo tiempo que controlas el frizz y potencias su salud y belleza.

Así que te invitamos a experimentar con las técnicas que hemos presentado para definir rizos y a que vuelvas a visitar este artículo para recordar las palabras claves y consejos que te ayudarán a optimizar tu rutina. Pero, sobre todo, a disfrutar de tus rizos y del proceso de cuidarlos y amarlos tal y como son.

FAQ

¿Cómo peinar el pelo rizado para no tener rizos apelmazados?

Utiliza técnicas comprobadas como scrunching, fitagem, wet plopping y rake and shake. Asegúrate de que estás aplicando productos adecuados para rizos de manera uniforme.

 

¿Cómo hidrato mis rizos naturalmente?

Implementa un régimen de acondicionamiento regular. Aplica productos a base de ingredientes naturales que promuevan la hidratación, como aceite de coco y de oliva, gel de aloe vera, miel, entre otros.

 

¿Cómo controlo el frizz en mi cabello rizado?

Evita peinar en seco, la construcción de electricidad estática y la generación de fricción al utilizar peines o toallas comunes. Busca opciones como la microfibra y el peine de dientes anchos.

 

¿Es necesario secar el cabello rizado con secadora?

No. De hecho, los mejores resultados usualmente se dan cuando se deja secar al aire libre. Si decides utilizar una secadora, opta por una con difusor y utiliza la temperatura más baja.

 

¿Cómo lavo mi cabello rizado apropiadamente?

Lava suavemente. Los rizos son delicados mientras están mojados. Usa un champú sin sulfatos con un par de bombeos, masajea el cuero cabelludo y enjuaga con agua fría para sellar los folículos capilares.

Comparte la publicación:

Artículos Relacionados

AlimentaciónRecetasSalud

Descubriendo los beneficios de la cocina verde: las recetas de los batidos verdes

Este artículo explora los beneficios saludables de los batidos verdes, compartiendo recetas fáciles para preparar en casa.

Leer más
deportesnutriciónSalud

Los Beneficios De Una Alimentación Basada En Plantas Para Atletas

Este artículo explora los beneficios para los atletas de una alimentación basada en plantas, incluyendo mejoras en rendimiento y recuperación ...

Leer más
limpiezamedio ambienteSalud

Descubriendo los beneficios de los productos de limpieza biodegradables

Explora los beneficios de los productos de limpieza biodegradables para el medioambiente y la relación entre la salud y la ...

Leer más